Este miércoles 11 de mayo finalizaron las "III Jornadas de Memoria Democrática. Educar en Derechos Humanos". Jornadas organizadas por profesorado de Geografía e Historia de distintos institutos, como son el IES La Rábida, IES Fuentepiña, IES Fuente Juncal, IES Alborá e IES Alto Conquero, que forma un Grupo de Trabajo sobre “Didáctica de la Memoria Democrática”.
Con ellas se pretendía sembrar; dar a conocer para reflexionar, comprender, empatizar, aprender; a fin de cuentas, transmitimos para formar ciudadanos.
Eso significa Educar en el respeto a la diversidad y la igualdad. Para ello necesitamos conocer nuestro pasado y repararlo.
Gracias a Pura Sánchez Sánchez y Raquel Almodóvar, por dar voz a los represaliados y las represaliadas de nuestra tierra. Gracias a Esperanza Ornedo Mulero y a toda su Asociación, por su lucha incansable para que se haga justicia. Los Bebés Robados son una injusticia tan grande que deberíamos arropar a todas estas familias, levantar la voz tan alto que nadie pudiera negarles el derecho a saber, encontrar y hacer justicia. Y gracias, Raquel Rendón, por "Los hijos que no enterramos. El escándalo de los bebés robados en Huelva". Lectura obligada y necesaria.
Gracias a Carlos García Bello, quien fuera profesor de nuestro centro, por su trabajo con la memoria, por explicar bonito como trabajas esa historia oral que tanto importa.
Y a Rafael Moreno. "Perseguidos"es nuestra historia y nuestro deber es contarla.
Gracias, Ángel Del Río Sánchez , por esa lección de historia, muerte y vida. Porque escuchando el horror del exterminio nazi nadie puede salir indemne. Tenemos una deuda con todos nuestros paisanos que lucharon por la libertad y sufrieron el peor de los tratos en los campos de concentración nazis. Esa sala con casi 200 alumnos y alumnas en silencio dice mucho...
A Cecilio Gordillo, gracias por estar siempre dispuesto a aportar tu experiencia y enseñarnos algo de todo lo que sabes. Nunca dejas indiferente.
Y a Rafael Adamuz por su buena disposición y dar a conocer uno de los hechos más negros de la represión en la ciudad de Huelva, poniendo un broche de oro a estos dos días. La cárcel de Huelva y la represión al colectivo LGTBi tiene que conocerse. Tras la intervención de Mar Cambrollé nada podía añadirse. O si: el compromiso de que queda mucho por hacer y reparar. Y la afirmación de que las y los docentes tenemos que jugar un papel en ello.
Por ello, gracias compañeras y compañeros!!! Carlos García Bello, Maite Mora, Paco Romero, Rafa Castell, Margarita Ros Rodríguez , Chema, Inés, Pedro, Mati, Juan José. Por supuesto, gracias a los IES, profesorado y alumnado participante!!! IES Alto Conquero, IES la Rábida, IES la Alborá, IES Fuente Juncal e IES Fuentepiña. Y la UHU por acogernos.
Pero sobre todos, gracias a Sonia Martín por organizar unas jornadas tan necesarias, y que abren una puerta hacia la justicia y la esperanza para que hechos como los tratados no vuelvan a ocurrir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario